jueves, 19 de junio de 2025

SESION #7. 14 de Junio

 El 14 de junio de 2025 también se llevó a cabo la séptima sesión del curso “TIC Aplicadas a la Educación”, donde participamos en una jornada dinámica y colaborativa enfocada en el uso de herramientas tecnológicas dentro del ámbito educativo. A través de distintas actividades, reforzamos nuestras competencias digitales y reflexionamos sobre la importancia de integrar las TIC de manera efectiva en la enseñanza.


La clase comenzó con un espacio de retroalimentación para repasar aprendizajes previos y aclarar dudas. Luego, realizamos actividades interactivas en Wordwall, como juegos de preguntas y la dinámica “Abre Cajas”, que facilitaron la participación y la activación de conocimientos previos. También formamos equipos mediante GIMSY, lo que favoreció el trabajo en grupo y la organización equitativa.


El enfoque principal fue el análisis de diferentes aplicaciones educativas basadas en TIC, evaluando su utilidad pedagógica y cómo aplicarlas en contextos reales del aula. Esta experiencia nos reafirmó que el uso estratégico de la tecnología no solo moderniza el proceso educativo, sino que lo transforma en algo más participativo, inclusivo y significativo para el estudiante.


EVIDENCIAS 







SESION #6. 14 de Junio

 El 14 de junio se realizó la sexta sesión del curso “TIC Aplicadas a la Educación”, donde vivimos una jornada dinámica centrada en el uso de tecnologías comunicativas inclusivas para mejorar los aprendizajes. Fue una experiencia formativa que nos permitió reflexionar sobre cómo estas herramientas pueden favorecer la inclusión y la participación activa en el aula.


Durante la sesión desarrollamos habilidades comunicativas y de pensamiento lógico a través de diversas actividades digitales. Destacaron juegos interactivos como Gartic Phone y Educaplay, dinámicas grupales, presentaciones en Genially, y el uso de herramientas innovadoras como Magic School IA. También creamos un podcast educativo y finalizamos con una actividad lúdica en Pixtón, fomentando la creatividad y el trabajo colaborativo.


Gracias al acompañamiento de la M.A. Sonia Analí Rivas Sánchez, esta jornada se convirtió en una valiosa oportunidad para fortalecer nuestra práctica docente. Quedó claro que integrar las TIC no solo moderniza la enseñanza, sino que también hace del aprendizaje un proceso más motivador, inclusivo y significativo.


EVIDENCIAS 







SESIÓN # 4 Y 5 . 07 de Junio

 

Durante las sesiones recientes del curso “TIC aplicadas a la educación”, reflexionamos sobre cómo la tecnología puede enriquecer y transformar los procesos de enseñanza. A través de diversas actividades, pudimos experimentar herramientas digitales que permiten evaluar, organizar y motivar a los estudiantes de forma dinámica y participativa. Estas experiencias nos mostraron que el aprendizaje puede ser más significativo cuando se combina con recursos interactivos.


Además, exploramos la importancia del trabajo colaborativo y la gestión eficiente del aula mediante el uso de aplicaciones educativas. 

Estas herramientas no solo facilitan la planificación y el seguimiento del aprendizaje, sino que también fomentan la creatividad y la inclusión. En definitiva, las TIC se convierten en grandes aliadas del docente para fortalecer su labor y responder a los desafíos del aula actual.


EVIDENCIAS 







SESIÓN #3. 31 DE MAYO

 

Aunque no pude asistir a la tercera sesión del curso “TIC Aplicadas a la Educación” realizada el 31 de mayo, me tomé el tiempo para revisar los contenidos trabajados ese día. A través de las experiencias compartidas por mis compañeros y el material proporcionado, comprendí la importancia de integrar actividades dinámicas y colaborativas en el aula mediante el uso de herramientas digitales. Esta sesión me motivó a seguir explorando recursos que fomenten la participación activa de los estudiantes y promuevan un aprendizaje más significativo.




martes, 17 de junio de 2025

SESION #2. 24 de mayo de 2025

 Durante la segunda sesión del curso TIC aplicadas a la educación, tuvimos la oportunidad de conocer distintas herramientas digitales que pueden innovar la forma en que enseñamos y captamos la atención de los estudiantes. Se destacaron tres recursos en particular: Mentimeter, Canva y la creación de una cuenta de correo electrónico.

Con Mentimeter, descubrimos una manera participativa e inmediata de obtener respuestas de los alumnos durante la clase, lo cual hace que el aprendizaje sea más dinámico.

En el caso de Canva, aprendimos a elaborar materiales visuales como afiches, carteles e infografías, que resultan muy útiles para diseñar contenidos llamativos y educativos.

Por último, el ejercicio de crear un correo electrónico nos hizo reflexionar sobre la necesidad de que los estudiantes adquieran competencias digitales básicas, esenciales en el mundo actual.


EVIDENCIAS









SESIÓN #1 . 17 de Mayo de 2025

 ACTIVIDAD MOTIVACIONAL 

Jugando con Quizizz, es una plataforma para crear juegos de preguntas y respuestas en clase. 




CONOCIMIENTOS PREVIOS 

La Ruleta Digital, por medio de esta aplicación los educadores pueden diseñar actividades donde los estudiantes participen de manera activa. 




INTEGRACIÓN GRUPAL 

Grupo de WhatsApp, En esta actividad los docentes estudiantes interactúan mediante los dispositivos que tengan a su alcance.


 




Bienvenidos a mi Blog Educativo

 

¡Bienvenidos a este espacio educativo!


Este blog ha sido creado con entusiasmo como parte del curso TIC aplicadas a la educación, con el objetivo de compartir aprendizajes, reflexiones y recursos sobre el uso de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Está dirigido a docentes, estudiantes y a todas las personas interesadas en integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo de forma creativa, significativa e innovadora. Aquí se ofrecen herramientas digitales, ideas prácticas y recomendaciones que pueden ser aplicadas en distintos niveles escolares.
Además, este blog incluye algunas de las actividades desarrolladas durante el curso, como ejemplos reales que muestran cómo las TIC pueden fortalecer la práctica docente, motivar a los estudiantes y enriquecer el proceso educativo.

Nuestro propósito es fomentar una educación más dinámica, inclusiva y acorde con los desafíos del siglo XXI, aprovechando todo el potencial que ofrecen las tecnologías digitales.










SESION #7. 14 de Junio

 El 14 de junio de 2025 también se llevó a cabo la séptima sesión del curso “TIC Aplicadas a la Educación”, donde participamos en una jornad...